
En 50 países y 200 ciudades se llevo a cabo el 8M, PARO INTERNACIONAL DE MUJERES, en multitudinarias movilizaciones reclamaron por igualdad de salario, en contra de la violencia patriarcal y por la ampliación de derechos de género

Porto Alegre, Brasil, miles de mujeres tomaron las calles
“Cada 11 minutos se registra una violación” en Brasil, es el mensaje que exhibirá el jugador del Cruzeiro que vestirá la camiseta azul número once en el partido de esta noche contra el Murici, por la Copa do Brasil.
A las cinco de la tarde inició la marcha a propósito del Día Internacional de la Mujer. El contingente es encabezado por madres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, así como de jóvenes víctimas de feminicidio y diversos sindicatos
En Estambul fueron más de 20.000 turcas las que salieron a la calle en una marcha para exigir igualdad en salarios y oportunidades, pero también “vida” y “libertad” en el contexto de la creciente represión política y violencia machista en el país.
Un grupo de feministas manifestaron frente al Kremlin, en la capital rusa de Moscú para reclamar más respeto por los derechos de las mujeres en Rusia.
“El feminismo es nuestra idea nacional” proclamaba una bandera que llevaban dos militantes.
Artistas denunciaron el machismo en el mundo del arte en Londres.
En los Estados Unidos contra las deportaciones de inmigrantes con hijos que son ciudadanos estadounidenses, y protestas contra la violencia machista y la diferencia salarial en Turquía, entre otras manifestaciones, millones de personas se unieron hoy en un clamor mundial por igualdad de género en el primer Paro Internacional de Mujeres de la historia
“Tenemos que hablar”, dice el cartel destinado a los republicanos, que quieren limitar el derecho al aborto en EEUU.
Madrid, España.-Maravillosa fue la convocatoria que repletó las calles de Madrid, en España, por el #DíaDeLaMujer#8MYoParo
En Ankara, las actividades se cancelaron tras el accidente de un autobús con mujeres que se dirigían a la marcha, que causó siete muertes y 34 heridos.
En Sudán del Sur, las mujeres se manifestaron contra la guerra civil que devasta al país, pidiendo a los hombres que depongan las armas y dejen de usar su poder militar para violar mujeres.
Día Internacional de la Mujer
La Jornada
Contra el machismo. Por la igualdad. Contra los feminicidios. Por el derecho a decidir sobre su propio cuerpo. Miles de mujeres, de todo el mundo, salieron a las calles para defender sus derechos. La razón por la cual se celebra el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer no es del todo clara, pero hace exactamente 109 años, más de 100 mujeres fallecieron durante un incendio provocado en una fábrica de textiles: las empleadas luchaban por mejores condiciones laborales.
Ampliaremos
Fuente: Resumen Latino Americano