Las organizaciones y personas abajo firmantes saludamos la decisión del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio de designar a la Doctora Gina Benavides Llerena como Defensora del Pueblo del Ecuador. Con esta decisión aspiramos a que se reabran las puertas de la Defensoría para las organizaciones defensoras de derechos humanos y la naturaleza y otras organizaciones sociales.
Durante los últimos años vimos una Defensoría que no mantuvo su independencia frente a políticas gubernamentales, dando lugar al cometimiento de graves vulneraciones de derechos sin que esta institución cumpla, como debía, con sus competencias de protección y tutela de los derechos de la población. Esto ocurrió principalmente en relación con la minería, el petróleo, las represas; con la situación de migrantes o víctimas de casos de tortura y detenciones arbitrarias o de líderes sociales criminalizados. No pocos casos en estos ámbitos tuvieron como respuesta de la Defensoría el silencio, el cierre unilateral de los procesos de acompañamiento, la escasa o nula investigación sobre los conflictos. Pueblos, comunidades y naturaleza quedaron muchas veces en la indefensión.
Vemos con expectativa que la gestión de la doctora Gina Benavides inicia con una invitación a escuchar la palabra y las propuestas de las organizaciones sociales. Necesitamos recuperar la Defensoría del Pueblo, reestructurarla, fortalecerla y afirmar su independencia, para lograr que por fin la protección de los derechos por parte de esta institución sea oportuna y efectiva. A la sociedad nos corresponde acompañar este proceso.
4 de mayo de 2018
SUSCRIBEN
Organizaciones:
Acción Ecológica
Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, CEDHU
Ecuarunari
Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
Federación de Mujeres de Sucumbíos
Clínica Ambiental
Redlar-Ecuador
Organización Campesina de Río Grande, Manabí
Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo
Comité de Derechos Humanos de Shushufindi
Red por una América Latina Libre de Transgénicos, RAALT
Unión Tierra y Vida
Agencia de Información Tegantai
FIAN Ecuador
Frente de Defensa de la Pachamama y la Vida de la provincia Bolívar
Asamblea de los Pueblos del Sur
Asociación de Campesinos Agroecológicos de Intag, ACAI
Consejo Ejecutivo del Área de Conservación y Uso Sustentable Municipal Intag-Toisán, ACUSMIT
Observatorio Minero Ambiental y Social del Norte del Ecuador, OMASNE
Mancomunidad del Chocó Andino
Comunidad Ancestral Ai Cofán Sinangoe
Fundación Desafío
Frente Ecuatoriano por la Defensa de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos
ALAMES Ecuador
Movimiento de Mujeres de Sectores Populares Luna Creciente
Plataforma por la Salud y la Vida
Organización Ecuatoriana de Mujeres Lesbianas, OEML
Jaime Villareal, Presidente del Gobierno Parroquial de Pacto
Corporación Toisán, Intag – Cotacachi
CEDENMA
Grupo Kanaka
Arturo Uyaguari Guamán, Presidente de la Comunidad Indígena Cascomi
Comité en Defensa de la Vida y la Naturaleza de Palo Quemado
Fundación ALTROPICO
FEUNASSC
Fundación Pueblo Indio del Ecuador
Saramanta Warmikuna
Líder Góngora, Director Ejecutivo de C-Condem
Mujeres Amazónicas Defensoras de la Selva frente al Extractivismo
Surkuna
Walter Mena Ordóñez, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Medicina Ecológica -SEME
Withney Nikol Olmedo Quezada, estudiante de la UCE
Heidi Nathaly Mieles, estudiante de la UCE
Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas Bananeros y Campesinos -ASTAC
Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología -CEA
Colectivo de Antropólogas
Fundación Maquipucuna
Coordinadora Cantonal en Defensa de la Vida, el Agua y La Naturaleza de Pallatanga
Cabildo Popular por el Agua de Cuenca
Colectivo Pro Derechos Humanos, PRODH
Yasunidos
Frente Nacional por la Salud de los Pueblos del Ecuador, FNSPE / Movimiento por la Salud de los Pueblos
Mujeres por el Cambio
Plataforma Nacional por los Derechos de las Mujeres
Asamblea Social Permanente de Comunidades Afectadas de Pacayacu, ASPCAPD
Comité de Afectados por la Contaminación del Agua de Pacayacu
Comité de Afectados de Los Tetetes
Federación Unica Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino, FEUNASSC Sucumbíos
UNE Sucumbíos
Oficina de Derecho Ambiental de Orellana
Sindicato Único de Obreros Municipales del cantón Lago Agrio
Jubilados del Seguro Social Campesino de la Región Amazónica
Frente Popular Sucumbíos
Comité de Derechos Humanos de Shushufindi
Foro Salud Pública Ecuador
Servicio Jesuita a Refugiados del Ecuador, JRS del Ecuador
Comisión Cívica Contra la Corrupción, Provincia de Los Ríos
Comunidad kichwa-siona de San José de Wisuya
Asociación de Mujeres 25 de Noviembre
Asociación de Mujeres Manuelita Saenz
Frente de Defensa de la Amazonía
Asociación Luz del Atardecer, Sucumbíos
Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, INREDH
Minka Urbana
Mesa de Convergencia
Personas:
Natalia Sierra, docente de la PUCE Quito
Natasha Rojas
Alejandra Santillana
Neptalí Martínez
Pocho Álvarez
Fred Larreátegui
Carlos Zorrilla, Defensa y Conservación Ecológica de Intag -DECOIN
Silvia Buendía, Guayaquil
Virgina Gómez de la Torre B
Eduar Pinzón
María José Vásquez Pita
Gisela Daniela Caranqui Nazate
Mireya Levy
Jorge Acosta, ASTAC
Monserratte Salomé Vásquez Pita
Carlos Poveda Moreno
Mary García
Mishell Naranjo Ordóñez
Luisana Aguilar
Napoleón Saltos Galarza
Valeria Betancour
Silvia Quilumbango, DECOIN
Xavier Maldonado Dávila, docente de la UCE
Lisset Coba
Paulina Muñoz
Lina Cahuasquí
Alicia Granda
Alejandra Almeida
Karlos Puertas
Erika Arteaga
Maricruz González Cárdenas, traductora profesional
Alejandra Cantos
Harry Derks
Carlos Quinto Cedeño Burneo, Colectivo Teatral Art-os
Gloria Leiton Catagua, Colectivo Teatral Art-os
Andrea Aguirre
Fernanda Solíz, maestría en epidemiología y posdoctorado en Salud Colectiva -U. Andina Simón Bolívar
Ana Vera, Surkuna
Juan Carlos González
Jennifer Paspuel
Marlon Paspuezán
Francisco José Palacios Gutiérrez
Dennis Muñoz Gómez de la Torre
Jenny España
Jorge Acero
Ariolfo Alcívar, Chone
Lupe Bustamante, Vinces
Leonor Alcívar, Chone
Límber Andrade, Río Grande
Dolores Andrade, Río Grande
Marco Morales, Asociación de Agricultores Río Peripa
Juan Diego Lascano, Santa Elena
Serapio Laje, Vinces
Guadalupe Rivadeneira, Oloncito
Esmelin Suárez, Comuna Atravezado
Mercy Maldonado, Quito
Rachel Conrad, Chillanes
César Cárdenas, Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos
Alfredo Carrasco, Asamblea de Usuarios de Servicios Básicos – Guayas
Verónica Acosta, Quito
Narcisa Pisco, Patricia Pilar
Teresa Villalta, Guayaquil
Gabriel Merino, Quito
Patricio Quezada, Quito
Amparito Sigcha, Quito
Amacilio Cedeño, Pueblo Montuvio de Santa Ana
Liza Alcívar, Chone
Mirta Bravo, Chone
Carlos Alcívar, Calceta
Pablo García, Calceta
Teresa García, Calceta
Maryuris Saltos, Manta
Santiago Reyes, Quito
Sammy Reyes, Quito
Alejandría Cornejo, Manta
Magdalena Cornejo, Manta
Herbin Muñoz, Comité Central de Comunidades de Río Grande
Pablo Ospina Peralta
Edgar Isch L.
Francisca de la Torre Benítez, Socióloga
Stalin Herrera, Instituto de Estudios Ecuatorianos
Eduardo Melo, Asamblea de la Plaza Grande
María Burgos, Guayaquil
Marcia Valarezo
Fuente: Accion Ecologica