51 años del Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas, 40 años del Congreso General Tradicional Indígena Ngäbé Büglé y 23 años de la Ley Comarcal, fueron conmemorados en Alto de Jesús, Nürüm. Los días 7, 8 y 9 de marzo de 2020.
Convocatoria que contó con representantes de las tres regiones, Nidrini, Ködriri y Ñö Kribo. Cuya agenda diversa y amplia, fue compuesta por artistas, bailes y disertación sobre la experiencia de la lucha indígena para que sus derechos territoriales, y como pueblos indígenas fueran reconocidos por el estado.
Importante, compartir el posicionamiento del Congreso General Tradicional Ngäbé Büglé, que además de ser una población excluida, resiste las malas decisiones de gobiernos, que insisten en dar concesiones para la explotación de los bienes ecológicos de esta región del país.
Como pueblo indígena, también expresan su preocupación sobre la cuestión nacional, en que el desarrollo ha enriquecido a unos pocos, pero la mayoría de los habitantes, con sus necesidades y problemas no son parte de una estrategia social que mitigue la mala distribución del presupuesto nacional.
Estos actos conmemorativos, se dieron también en el marco del Día Internacional de las Mujeres, propicio para reafirmar en estos espacios de gobierno tradicional, la voz y decisión de las mujeres en las agendas del pueblo Ngäbé. Además, las autoridades tradicionales, expresaron su solidaridad con los pueblos indígenas de Costa Rica, como las condolencias con los familiares de Sergio Rojos Ortíz y y Jerhy Rivera, asesinados en la lucha por la recuperación de sus tierras. La cual exigieron al gobierno de Costa Rica el cumplimiento de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas.
Por: Olmedo Carrasquilla II



















