Argentina: Recordaron a Santiago Maldonado y exigieron castigo a los culpables del crimen

“Queremos que paguen todos los responsables”

A seis meses de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, la familia realizó mesas debate junto a  periodistas, especialistas y dirigentes sociales y políticos para “completar el pedido de verdad y justicia” y que “cada sector de la sociedad plantee el reclamo desde su lugar”, señaló Andrea Antico, cuñada del joven ahogado en el Río Chubut tras la represión ilegal de la Gendarmería sobre la comunidad  Pu Lof de Cushamen.

“Queremos informar en qué estado está la causa, sobre todo cuando desde el Estado buscan cerrarla porque Santiago se ahogó y nosotros queremos que los culpables, desde Gendarmería hasta quien corresponda, paguen por lo que le hicieron a Santiago”, señaló Antico en la apertura de las charlas.

Las mesas de debate se abrieron a las 17 en el auditorio de Foetra, en Hipólito Yrigoyen 3171, y continuaron hasta pasadas las 21, cuando tomaron la palabra Sergio Maldonado y la abogada de la familia Verónica Heredia. En la primera mesa participaron los diputados Victoria Donda (Libres del Sur), Horacio Pietragalla (Unidad Ciudadana), Leonardo Grosso (Movimiento Evita) y la legisladora porteña Myrian Bregman (FIT).

“Hacía rato que no veíamos la reacción de un Gobierno tan desprendida de cualquier sentimiento humano, de cualquier compromiso con la verdad y con la justicia”, lamentó Pietragalla respecto del rol que tomó el Gobierno de Cambiemos a partir de la denuncia de la desaparición forzada de Santiago. Y agregó: “Que el único imputado por el asesinato de Santiago está siendo ascendido (el alferez Emanuel Echazú) es no sólo una provocación a la familia sino un mensaje muy peligroso para la democracia. Le están diciendo a las fuerzas hagan lo que quieran que los vamos a defender”.

Sergio Maldonado apuntó contra la ministra

“La responsabilidad absoluta es de Bullrich”

Al cumplirse seis meses de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, su hermano señaló fallas en la investigación y cuestionó a la ministra de Seguridad por su defensa de la Gendarmería. Dijo que esa decisión respondió a la utilidad que ella sabía que esa fuerza tendrían a futuro en las represiones a protestas sociales.

Imagen: EFE

A seis meses de la represión de Gendarmería en la comunidad Pu Lof de Resistencia Cushamen, en la que fue desaparecido y luego encontrado muerto Santiago Maldonado, su hermano ratificó la responsabilidad de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y reclamó “una investigación imparcial, independiente y exhaustiva”. Sergio Maldonado, quien hoy participó de un ciclo de charlas en el auditorio Foetra, señaló algunas inconsistencias de la Justicia en los procedimientos y declaraciones testimoniales, pero aseguró que este año intentarán agilizar esas trabas impuestas. “Quiero que paguen todos”, enfatizó.

Sergio resaltó que la actitud que tomó la funcionaria del Gobierno de Mauricio Macri, al negarse a apartar a Gendarmería y defender así su comportamiento, respondió a la utilidad que Bullrich sabía que iban a tener los efectivos a futuro en las represiones a protestas sociales. “Con la muerte de Rafael Nahuel (asesinado por una bala de Prefectura en Bariloche) y los hechos represivos que ocurrieron después de la desaparición y muerte de Santiago quedó claro para qué necesitaba a la Gendarmería”, denunció el hermano del artesano.

Maldonado enumeró algunos cuestionamientos de la familia a la actuación judicial, entre ellas las últimas imputaciones a los mapuches que habían declarado en la causa. “De esa forma lo que se hace es amedrentar y neutralizar a los testigos”, apuntó en diálogo con Radio La Imposible. Y agregó que la estrategia del Gobierno se basa en “culpar” a los testigos más importantes para “sacarlos de la escena”.

Luego señaló otras críticas hacia la investigación y destacó que no hicieron lugar a muchas de las medidas que pidieron desde la defensa. “Hay un montón de cosas en las que la Justicia no quiere investigar, hay trabas y eso es lo que tenemos que sostener y tratar de agilizar este año”, puntualizó Maldonado, quien insistió en que la ministra Patricia Bullrich fue la gran culpable.

“La responsabilidad absoluta es de la ministra de Seguridad que avaló el comportamiento de los gendarmes, por no querer ´’tirar uno por la ventana”, denunció. Y detalló: “Quedó demostrado por qué la necesitaban, a los 30 días pedimos su renuncia y eso no ocurrió. No hizo lo que tendría que haber hecho, no investigó, negó que (Pablo) Noceti haya estado en el lugar y después en diciembre una gendarme mujer declaró haberlo visto dos veces en el mismo día. En la cara me habían dicho que no participó pero él estaba ahí adentro comandando el operativo”.

 

Fuente: Resumen Latino Americano

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Send this to a friend