Boletín Jubileo Sur Americas Edición Especial: Lenguas Originarias Pueblos en Resistencia
Hace clic para descargar:
El 2019 fue declarado por la Asamblea General de la ONU como el año Internacional de las Lenguas Indígenas, de acuerdo al texto el objetivo es “llamar la atención sobre la grave pérdida de lenguas indígenas y la necesidad apremiante de conservarlas, revitalizarlas y promoverlas y de adoptar nuevas medidas urgentes a nivel nacional e internacional”. Bolivia, que reconoce 36 lenguas indígenas y el español como idioma oficial, fue el gran impulsor de esta medida.
Desde la Red Jubileo Sur/Américas asumimos que las Lenguas Originarias hacen parte del valor y la historia permanente de los pueblos, la permanencia de las lenguas que nos heredaron las y los abuelos, nuestros ancestros, representan para nuestros pueblos una forma de permeancia y lucha en las diferentes etapas de la humanidad.
La permeancia de una Lengua Originaria es una forma de lucha y resistencia que contribuye a la preservación de nuestras identidades originarias, a nuestro sentir y pensar, lo que nos constituye como individuos y colectivos vivos.
La gran mayoría de los Estados se ha fundamentado en la discriminación y explotación de los territorios y pueblos originarios, es por ello que defender y rescatar las lenguas originarias hace parte de la sobrevivencia, autonomía y definición de las formas de organización y permanencia de las culturas originarias.
Secretaría Jubileo Sur Américas
No debemos, No pagamos
Somos los pueblos, los acreedores.
“POR UN MILENIO LIBRE DE DEUDAS Y DOMINACIÓN”