BOLETÍN JUBILEO SUR / AMÉRICAS MARZO 2020

Este boletín está dedicado a todas las defensoras de los derechos humanos que luchan diariamente para la defensa de sus tierras y sus comunidades, y en memoria de todas las defensoras que han perdido la vida en la lucha por los derechos y la justicia.
Nuestras Berta, Marielle y Bety continúan inspirando la acción y la resistencia.

Algo de Contexto:
La violencia contra las defensoras de derechos humanos sigue en aumento.
Las mujeres que defienden sus tierras, comunidades y el medio ambiente enfrentan riesgos críticos y obstáculos específicos por su género no sólo desafían al poder corporativo y estatal, sino que también enfrentan al patriarcado fuertemente arraigado. Las defensoras que integran la Red Jubileo Sur Américas en la defensa de los derechos humanos enfrentan situaciones particulares de riesgos y amenazas. En todo el continente americano se ha registrado criminalización, violencia, abuso sexual, intimidación y represalias contra las defensoras que actúan en defensa de su tierra, territorio y el medio ambiente.

A menudo, las defensoras, son atacadas tanto como defensoras de derechos, de la tierra y de los recursos naturales, como mujeres que desafían las normas de género. En estas luchas, las mujeres experimentan todas las dificultades de lxs defensorxs de derechos humanos, pero además lidian con la violencia y los riesgos específicos de género. Estas entrevistas se relatan en primera que la violencia hacia las defensoras en las esferas pública y privada está interrelacionada, y siempre enraizada en relaciones de poder social, económico y político.

Intro:
Enciende tu fuego feminista al leer la vivencia de 8 mujeres que son ejemplo y dan cuenta de una rotura del molde social impuesto por las clases dominantes y la autoridad política, real o eclesiástica: la de que la mujer estaba supeditada al poder de los varones. Estas historias de vida contribuyen a inspirar una transformación moral y cultural en lo que respecta al papel de la mujer en la sociedad. Plasman la sororidad innata que siempre ha caracterizado a las mujeres de los pueblos. Mujeres que desde una resistencia colectiva confrontan e incomodan a la realidad patriarcal.

 

AURORA PORTAL ÁLVAREZ, COORDINADORA DE LA MARCHA MUNDIAL
DE MUJERES MACRONORTE PERU

 

MARGARITA VALENZUELA, ASOCIACIÓN COORDINADORA NACIONAL
DE POBLADORES DE ÁREAS MARGINADAS DE GUATEMALA

 

ZULMA LARIN, RED DE AMBIENTALISTAS COMUNITARIOS DE EL SALVADOR

 

HERMELINDA CASTRO MARTÍNEZ, PRESIDENTA DE LA
ASOCIACIÓN DISTRITAL DE MUJERES DE TAMBOGRANDE

 

DIRLENE MARQUES, LÍDER FEMINISTA Y SOCIALISTA DE BELO HORIZONTE, BRASIL

 

ELANE DA SILVA, LÍDER INDÍGENA DE LA ETNIA PANKARARU

 

MARCELA ANDRADE, DIRECTORA DEL CENTRO DANDARA DE
PROMOTORAS LEGALES POPULARES (SÃO JOSÉ DOS CAMPOS/ BRASIL)

 

                   

La presente publicación ha sido elaborada con el apoyo financiero de la Unión Europea.
Su contenido es responsabilidad exclusiva del Instituto Rede Jubileu Sul Brasil y Red Jubileo Sur/Américas
y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.

Copyright © 2019 Jubileo Sur Americas, All rights reserved.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Send this to a friend