Brasil: Juegos Olímpicos tendrá una cobertura desde abajo y a la izquierda. COMUNICADORXS INDEPENDIENTES DE AMÉRICA LATINA SE REÚNEN EN RIO DE JANEIRO PARA REALIZAR TALLERES DE MEDIOS LIBRES Y COBERTURA PERIODÍSTICA DE LOS IMPACTOS SOCIALES DE LAS OLIMPÍADAS 2016

img17-620x400

Desde hace un año, integrantes de colectivos de comunicación del continente venimos preparando la minga Mutirão Rio2016 para reunir a diversos representantes de medios libres en la ciudad y compartir experiencias sobre el uso de la tecnología de la información en contextos extremos de violación de derechos.

Durante los juegos, diversas actividades serán realizadas buscando romper el cerco mediático de los grupos de comunicación comercial que se encuentran comprometidos en la promoción del espectáculo de “integración de los pueblos” y la propaganda deportiva.

La misión será disparar una alerta global de contra-información, revelando el contexto en que el evento está siendo realizado y cuáles son los impactos reales para los y las habitantes de la ciudad-sede, Río de Janeiro. Fortaleciendo los lazos de la red de comunicación latinoamericana y sistematizando la experiencia, se busca ser partes de muchas otras mingas de medios libres y compartir con medios independientes de futuras ciudades-sedes de mega-eventos internacionales -recordemos que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sera la próxima sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud en el 2018-.

Los mega-eventos deportivos suelen tener una tendencia de despojo y desalojo de comunidades, el cambio en las fisonomías de las ciudades sin participación de la ciudadanía que allí habita, la vehiculización mas sencilla para los grandes casos de corrupción con las construcciones monumentales que demandan, la militarización de la ciudad-sede y su consecuente ejercicio de represión. No obstante, también es el momento necesario para mostrar el inconformismo de una gran parte de la población, sobretodo de las personas directamente afectadas por los efectos desbastadores que provoca la mercantilización del deporte. Al tiempo que es el lugar donde se denuncian aquellas políticas publicas que suceden a espalda del pueblo. Testigo de esto fueron los últimos mega-eventos deportivos: el Mundial de Fútbol “Brasil 2014” y la Eurocopa de Fútbol “Francia 2016”.

Para efectivizar esta comunicación popular estamos garantizando presencia cerca de 15 comunicadores y comunicadoras de Argentina, Perú, México, Chile, Guatemala, Ecuador, Estados Unidos y Brasil, que van a actuar como corresponsales internacionales para más de 30 medios de comunicación de todo el continente, generando una caja de resonancia para las voces de los impactados por los juegos olímpicos en Río de Janeiro. Sabemos por experiencia que estas son las noticias que no serán noticias para los grandes medios de comunicación, por ello es que aspiramos a un trabajo en Red, para potenciar nuestras propias comunicaciones. Este esfuerzo colaborativo se hará desde la mas absoluta autogestion (desde los pasajes hasta la comida, alojamiento y demás gasto de quienes viajemos), intentando fuertemente darle un trabajo de calidad a lo que se realice. Por ello la presencia de casi una veintena de comunicadorxs populares en Río de Janeiro, y la colaboración de otros medios y redes que replicaran lo producido para que tengan mayor impacto todo esto que se viene desarrollando. Como ultimo, sabemos de la importancia de tener registro de lo que acontezca pensando no solo en el presente, sino pensando en la documentación como “arma cargada de futuro”.

Territorio Audiovisual

En julio de 2015 diversos colectivos presentes en el encuentro Video Para El Cambio, en México, conformaron la plataforma –Territorio Audiovisual– que concentra hasta ahora casi 500 videos producidos por estos grupos y mapeados en categorías de luchas y resistencias en el continente.

La propuesta fue, a partir de una metodología de “rescate de la memoria colectiva”, visualizar y mapear la presencia de lo audiovisual en los territorios en que actuamos, identificando las posibilidades de trabajo cooperativo y catalogando un repositorio de videos que sirvan a la educación popular y a las luchas sociales.

La producción audiovisual del Mutirão Rio2016 estará disponible en el mapa por categorías y las notas que se realizan se traducirán al español, portugués e ingles. Otros contenidos y materiales de los talleres serán compartidos aquí en el portal.

Suscripción: www.facebook.com/MutiraoRio2016/app/100265896690345/

Web: www.mutiraorio2016.com/mutirao/

 Forman parte de este Mutirao Río 2016:

Global

WITNESS

America Latina y el Caribe

El Tambo

Argentina

Antena Negra TV

CODASports

Colectivo La Tribu

Crónicas del Gatillo Fácil 

Brasil

Colectivo Papo Reto 

Girasol Comunicações

Midia Coletiva

Chile

Agencia de Noticias Medio a Medio

El Ciudadano

Radio Comunitaria Villa Olímpica

Radio Konciencia

Radio Manque

Radio Placeres

Radio Kurruf

Radio JGM

Colombia

Agrupación Vida de Colores

Ecuador

Atakapi Video

Wambra Radio

Guatemala

Red Tzi Kin

México

Tequio Audiovisual

La Sandía Digital

Hij@s de la Tierra

Noticias de Abajo ML

Radio Zapote

Somos el Medio

Perú

Tomate Colectivo

USA

WeCopWatch 

El Grito de Sunset Park

Fuente: Resumen Latino Americano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Send this to a friend