Buenos Aires, 23/1/23 – Esta tarde en el Museo de las Malvinas, situado en lo que fue el centro clandestino de detención, tortura, desaparición y asesinato más grande de la dictadura argentina, la Escuela Mécanica de la Armada Argentina hoy Espacio Memoria y Derechos Humanos, se desarrolló el encuentro de la CELAC Social con la presencia de referentes de un centenar de movimientos, organizaciones, sindicatos, partidos y redes de Argentina y nuestra América.
Luego de la apertura a cargo de las principales organizaciones impulsoras del encuentro, intervinieron referentes de una diversidad de pueblos y luchas. Aquí, la intervención de Henry Boisrolín, coordinador del Comité Democrático Haitiano quien habló en nombre del pueblo haitiano, un pueblo que abrió el camino de liberación en nuestra América y que hoy pide que le escuchamos, y que abrimos nuestras mentes y corazones en solidaridad con un pueblo que está de pie, luchando frente al fracaso del regimen neocolonial y la amenaza de nuevas ocupaciones.
Pide especialmente rechazar la presencia en Argentina y la Cumbre presidencial del primer ministro de facto de Haití, Ariel Henry, por ser un usurpador, un sátrapa que nunca fue votado por el pueblo haitiano sino impuesto por un tuit de la representante de la ONU en Haití y mantenido en su puesto por decisión del nefasto «Core Group», compuesto por los embajadores de EE.UU., Francia, Canadá, Alemania, España, Brasil y la Unión Europea, junto a les representantes de la ONU y la OEA.
Fuente: Comité Democrático Haitiano y Comité argentino de solidaridad por el fin de la ocupación de Haití
Fuente: Haiti no MINUSTAH