ARGENTINA: por la memoria, la verdad y la justicia
Por estos días, se está llevando adelante en la provincia de Jujuy uno de los tantos juicios que se vienen desarrollando en Argentina para alcanzar justicia por los crímenes cometidos durante la última dictadura militar argentina 1976-1983.
En este juicio en particular se esta planteando comprobar la complicidad civil con los crímenes cometidos por los militares. Se trata de la llamada “Noche del Apagón”, cuando el 20 de julio de 1976 se apagaron las luces de dos pueblos jujeños -Libertador Gral. San Martín, donde se encuentra el Ingenio Ledesma, y Calilegua- y se secuestró a 400 militantes, obreros y estudiantes. Los militares iban en camionetas suministradas por la propia empresa Ledesma, quién también indició a personas que se debían secuestrar y puso a disposición para la “operación” a sus capataces. Muchos aun continúan desaparecidos, como es el caso de Luis Arédes, intendente de la ciudad en ese momento que se atrevió a cobrar al ingenio los impuestos que le correspondían.
Luis era el esposo de nuestra compañera Olga Márquez de Arédes. Muchos la recodarán, pues Olga participó de la cumbre fundacional de Jubileo Sur en 1999 en Sudáfrica, y fue una activa militante por los derechos humanos, que incluía la denuncia del costo humano del pago de la deuda.
Los Blaquier-Arrieta son una familia oligárquica que tiene en su historia una larga lista de explotación y violación de los derechos humanos. Carlos Blaquier, imputado en esta causa, su rehusó a declarar haciendo gala de la impunidad que lo caracteriza y fue declarado prófugo de la Justicia.
Olga falleció en marzo de 2005, producto de cáncer y bagazoosis, una enfermedad que produce la caña que quema el ingenio. Ella caminaba sola cada jueves alrededor de la plaza de Ledesma exigiendo justicia por los 30.000 detenidos-desparecidos.
Compartimos el pronunciamiento emitido por Diálogo 2000-JS de Argentina acompañando la declaración ante el Tribunal de la Familia Arédes que hace 35 años busca justicia!
——————————————
Dr. René Casas, Presidente
Dres. Marcelo Juarez Almaraz, Daniel Morín, Fernando Poviña,
integrantes Tribunal Oral Federal Nº2- San Salvador de Jujuy
De nuestra consideración
Nos ponemos en contacto con Uds. a los efectos de comunicarles nuestro acompañamiento a este tribunal en la búsqueda de la verdad y justicia en la causa Ledesma que desde hace 35 años llevan adelante con tanto amor y persistencia, la familia del Dr. Luis Ramón
Arédez, cuyas declaraciones recibirá en el día de hoy, junto con demás familiares, sobrevivientes y la comunidad afectada por las políticas represivas aplicadas en el territorio de la empresa Ledesma.
Aunque hoy es a la distancia, nuestro acompañamiento en esta causa como en tantas otras, busca contribuir al avance de la justicia a través de la verdad y la sanción a los responsables. Que se pueda sentar una verdadera base de igualdad ante la ley, esencial para la convivencia democrática, que necesita todo pueblo para poder construir su presente, su futuro en paz.
Sin duda cobra especial importancia el avance de la justicia en esta causa (Ledesma) como en otras, en la medida que ponen en primer plano la relación entre el poder económico y el poder político. La prioridad es que la justicia debe aplicarse a la protección y promoción de los derechos de quienes sufren los abusos de poder, las vejaciones de sus derechos más elementales, como a una vida digna y al respeto a su auto-determinación.
Pese a los esfuerzos desplegados por la familia Blaquier y su poder casi feudal, por eludir durante tantos años sus obligaciones ante la justicia, la tenacidad de la lucha y la movilización familiar y social han permitido llegar a las instancias que ahora se desarrollan.
Seguiremos atentos a los próximos pasos en estas causas, dispuestos siempre a contribuir con la construcción de la verdad y la justicia, esperanzados que el Tribunal obre con la serenidad, la transparencia y el espíritu de justicia necesarios. Por que la hora de la Justicia ha llegado.
Con el saludo fraterno de Paz y Bien,
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz
Nora Cortiñas y Mirta Baravalle, Madres de Plaza de Mayo – L. F.
Beverly Keene, Diálogo 2000/Jubileo Sur
Rvdos. Ángel Furlan, Juan Pedro Schaad,
Fed. Luterana Mundial – Prog. Deuda Ilegítima
Gladys Jarazo, Pablo Herrero, Diálogo 2000
Juan Yadhjián, Movto. Soc. Misionero
Susana Moreira, Luis Romero, Ana Alma
Coordinación Nacional, Servicio Paz y Justicia (SERPAJ)