Más de 120 periodistas y medios de comunicación de todo el mundo, entre ellos Atilio Borón, Vijay Prashad, Hermela Aregawi, Rania Khalek, Eugene Puryear y Carlos Aznarez, firmaron una carta para expresar su solidaridad con sus colegas haitianos y exigir justicia.

November 13, 2022 by Peoples Dispatch – Sólo este año, ocho periodistas han sido asesinados por la policía y los paramilitares en Haití, según datos de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Este aumento de la violencia contra los profesionales de la prensa en un momento de levantamiento masivo ha sido ampliamente condenado por la sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos del país y a nivel internacional.
El Colectivo de Medios de Comunicación en Línea (CMEL) de Haití ha exigido al gobierno haitiano que tome medidas urgentes para proteger la vida de los periodistas y comunicadores, así como que inicie investigaciones serias sobre los asesinatos y ataques contra decenas de sus colegas. También organizaron una marcha y una vigilia el domingo 13 de noviembre para dar a conocer sus demandas.
Más de 120 periodistas y medios de comunicación de todo el mundo, entre ellos Atilio Borón, Vijay Prashad, Hermela Aregawi, Rania Khalek, Kwesi Pratt Jnr, Eugene Puryear y Carlos Aznarez, firmaron una carta para expresar su solidaridad con sus colegas haitianos y exigir justicia.
Vea a continuación la carta y los firmantes:
Nosotras y nosotros, un grupo de periodistas y medios progresistas de todo el mundo, condenamos los asesinatos y ataques contra los periodistas haitianos.
Durante los últimos cuatro años, el pueblo haitiano ha estado en las calles en una movilización casi permanente para exigir condiciones de vida dignas, el fin de la violencia y el fin de la injerencia extranjera en el país.
Estas valientes movilizaciones por la soberanía nacional y la democracia, así como las soluciones para salir de la crisis propuestas por el pueblo haitiano, han sido ignoradas por los principales medios de comunicación internacionales. Desde los países vecinos, estos medios se centran en denunciar el desorden, la violencia y la anarquía en el país, al tiempo que se niegan a cuestionar al gobierno de facto respaldado por Estados Unidos, que reprime, mata y silencia a toda la oposición y permite el crecimiento de las bandas armadas.
Los periodistas haitianos han estado en las calles enfrentándose a gases lacrimógenos, balas reales y violencia para contar estas historias vitales de lucha y resistencia para su pueblo y el mundo. Su heroico trabajo ha tenido un coste. Según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), sólo en el último año, ocho periodistas han sido asesinados en Haití en las manos de la policía y paramilitares, mientras que decenas más han sido atacados, amenazados, criminalizados e intimidados.
El 5 de noviembre de 2022, Fritz Dorilas, copresentador de un programa de Radio Megastar «Le droit, la loi et la justice», fue asesinado cerca de su casa en el barrio de Tabarre, al noreste de Puerto Príncipe. Romelo Vilsaint, de Radio Télé Zenith, fue asesinado el 30 de octubre; Tess Garry, de Radio Lebon FM, fue asesinada el 24 de octubre; Frantzsen Charles, de FS NEWS, y Tayson Lartigue, de Tijèn Jounalis, fueron asesinados el 11 de septiembre; Maxihen Lazarre, de Rois des Infos, fue asesinado el 23 de febrero; Wilguens Louissaint, colaborador de varios medios digitales, y Amady John Wesley, de la emisora Écoute FM, fueron asesinados el 6 de enero de 2022.
Nos solidarizamos con el pueblo de Haití que sigue exigiendo soberanía, autodeterminación y democracia popular, y con los valientes periodistas que se juegan la vida para denunciar sus historias.
Periodistas/comunicadora/es:
Agustín Lecchi, Tv publica – SIPREBA – FATPREN, Argentina
Alberto López Girondo, Argentina
Alexander Medina, Radio Fe y Alegría Venezuela, Venezuela
Alexis González, Chile
Alfredo Ruiz, Agencia Colombia Informa, Colombia
Alina Duarte, Mexico
Ama Pratt, Pan African Television, Ghana
Amalia Molinari, Argentina
Ana Esther Ceceña, ALAI, Mexico
Ana Maria Araujo, UdelaR, Uruguay
Ana María Olivares Rivas, Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile, Chile
Andrés Figueroa Cornejo, Kaos en la Red / Liberacion.cl / En la Pirqa, Chile
Andrés Salazar, Freelance, Venezuela
Angélica Mendoza, Servicio Paz y Justicia – SERPAJ, Argentina
Anthony, United States
Atilio A Boron, Página/12, Argentina
Beatriz Figueroa, Argentina
Benjamín Torres Gotay, El Nuevo Día, Puerto Rico
Carla Maglio, Argentina
Carlos Aznárez, Resumen Latinoamericano, Argentina
Carlos Jesús Caldas Pozo, Peru
Carlos Valle, Confed. Jub. Argentina, Argentina
Carolina Graterol, La Tabla, United Kingdom
Ciro Brescia, Alba Informazione, Italia
Cristina Ostolaza, Argentina
Dayana López Villalobos, Argentina
Elina Malamud, Argentina
Elizabeth Alves Pérez, Venezuela
Elsa Bruzzone, CEMIDA, Argentina
Elsa Gil, Argentina
Elsa Sandro, Uruguay
Eugene Puryear, Breakthrough News, United States
Federico Amigo, Tiempo Argentino, Argentina
Gladys Jarazo, Argentina
Gonzalo Armua, ARG Medios/ALAI, Argentina
Guido González, Venezuela
Hector Vicente, Cx36 Radio Centenario Semanario La Juventud, Uruguay
Hermela Aregawi, EOANews.com, United States
Igor Carvalho, Brasil de Fato, Brasil
Iracara Chirinos, Venezuela
Irina Santesteban, Diario La Arena – Santa Rosa, Argentina
Ivan Bellot, Nativa, Bolivia
Jackson Jean, Telesur, Haití
Jennifer, Se Prendió, Argentina
Johanna Harman, United States
Jorge Capelán, Nicaragua
Jose Chavez, Reporteros Perú, Perú
José Cuevas, http://www.jabeando.com, Venezuela
Julián Pilatti, ARGmedios, Argentina
Julio Avella Garcia, Switzerland
Julio Cesar Freixo Lobo, ABI, Brasil
Kenia Useche, Canal Z TV Comunitaria, Venezuela
Kwesi Pratt Jnr, The Insight Newspaper, Ghana
Laura Candelas, Puerto Rico
Laura Lucero, VTV, Venezuela
Leila, Radio Gráfica, Argentina
Leonardo Herrmann, Federación Internacional De Escritoras Y Escritores Por La Libertad, Argentina
Lilliam Irizarry Echevarria, Puerto Rico
Lúcia Skromov, Brasil
Luciana, Barricada TV, Argentina
Luis Enrique Gavazut, Venezuela
Luis Lafferriere, Univ. Nac. de EntreRíos, Argentina
Luis Moreno, Periódico El Mundo De Lomas De Zamora, Argentina
Luis Nicolás González, Radio Caput, Argentina
Lusbi Portillo, Venezuela
Luz León, Argentina
Malvina Margarita Mendez, Argentina
Manuel Isidro Molina, La Verdad por Delante, Venezuela
Manuel Justo Gaggero, Ex Director del Diario “El Mundo”, Argentina
Manuel Ortiz Escámez, Península 360 Press, United States
Marcelo Fabián Ibarra, Barricada TV, Argentina
Marcelo Firpo Argentina, Suteba
Marco Teruggi, Argentina
María Eugenia Escalante, Venezuela
Maria Landi, Blog, Uruguay
María Teresa Figueroa, Argentina
María Torrellas, Resumen Latinoamericano, Argentina
Mariadela Villanueva, Venezuela
Mario Santucho, Revista Crisis, Argentina
Martin Varese, Peoples Dispatch, Nicaragua
Mercedes Romero, Uruguay
Miguel Solano, Prensaygente.com, United States
Miriam Palacios-Callender, Juntos x Cuba, United Kingdom
Midhun Puthupattu, Peoples Dispatch, India
Modaira Rubio Marcano, Venezuela
Modesto Emilio Guerrero, Adn.info, Argentina
Nicolás Centurión, Periferia, Uruguay
Nina de Almeida Fideles, Brasil de Fato, Brasil
Nish Pfister, United Kingdom
Nora Moyano, Argentina
Norberto Ganci, El Club De La Pluma, Argentina
Orlando Villalobos Finol, Pasión por el Discurso, Venezuela
Oscar Alcibiades, Argentina
Pablo A. de la Vega M., SPS, Ecuador
Pedro César Batista, Jornal Labareda, Brasil
Pedro César Batista, Labareda, Brasil
Pedro Estacio, Venezuela
Pedro Mallorca, Correo, Argentina
Penélope Moro, Radio Nacional, Argentina
Rania Khalek, Breakthrough News, United States
Raul Vargas, Bolivia
Reina Lara Lilo, Venezuela
Ricardo Balderas, Méxicoleaks, México
Roberto Martín Ramirez, Argentina
Rolando Alberto Andrade Stracuzzi, Clarín, Argentina
Romina R Silva, FM Reencuentro 102.9, Argentina
Ruben Cesar Suarez Ciria, Red Contacto Sur, Uruguay
Rubén Sacchi, Revista Lilith, Argentina
Sandra Chagas, Radio Caput, Argentina
Sergio Ortiz, Liberación, Argentina
Step, Kaos en la Red, France
Susana Moreira, Argentina
Teresa Acuna, England
Thais, Brazil
Tixa Cámera, Radio, Argentina
Úrsula Asta, Radio Gráfica, Argentina
Veronica Mora, Argentina
Vijay Prashad, India
Virginia King, Argentina
Vivian Neves Fernandes, Asamblea Internacional de los Pueblos, Brasil
Zoe Alexandra, Peoples Dispatch, United States
Medios:
Agencia Colombia Informa, Colombia
ARG Medios, Argentina
Adn Info, Argentina
Barricada TV, Argentina
Brasil de Fato, Brasil
Breakthrough News, United States
Canal Z TV Comunitaria, Venezuela
Coordinador Nacional Agrario CNA, Colombia
El Club de la Pluma, Argentina
Federación Internacional De Escritoras Y Escritores Por La Libertad
Labareda, Brasil
Liberación, Argentina
Nativa, Bolivia
Oxidarse o Resistir (Radio Fm), Argentina
Peoples Dispatch, International
Periferia, Uruguay
Perualliance APC, México
PT REVOLUTION TV, Portugal
Radio Fe y Alegría, Venezuela
Radio Lora, Argentina
Radio Temblor Internacional, Panamá
Raices Radio, Argentina
Revista Crisis, Argentina
Radio Lora, Argentina
TatuyTv, Venezuela
Tiempo Argentino, Argentina
Fuente: https://peoplesdispatch.org/2022/11/13/we-stand-with-haitian-journalists/
Traducción Diálogo 2000
Fuente: Haiti no MINUSTAH