10/7/18 – Henry Boisrolin, miembro del Comité Democrático Haitiano, analizó la revuelta popular que se está desarrollando en Haití desde la semana pasada. El Gobierno del país caribeño decidió aumentar casi un 50% el precio de los combustibles bajo presión del FMI y provocó un gran descontento en el pueblo.
Sin embargo, Henry afirma que “sería un gran error” explicar que dicha insurrección sólo se debe a estos aumentos, sino que estas grandes manifestaciones exponen un gran deterioro en las políticas coloniales que llevan más de 100 años.
“Se trata de un sistema que no supo dar respuestas a los acusantes problemas de las masas. La gran mayoría de la población sobrevive en condiciones infrahumanas. Haití es un país con el 70% de su población activa sin trabajo, casi un 60% de analfabetos, con un sistema de educación en estado de descomposición, al igual que en materia de salud”, agregó.
Gracias a la revuelta popular, el Gobierno decidió suspender esta medida y para Henry los hechos del 6 y 7 de Julio “pueden marcar un punto de inflexión en la lucha por la liberación”.
https://twitter.com/barricadatv https://www.facebook.com/barricadatel… barricadatv@gmail.com
Fuente: Haiti no MINUSTAH