Haití – Justicia: El tercer poder cree que el gobierno es ilegal e ilegítimo

g-18977

Puerto Príncipe, Haïti Libre, 19/10/2016 08:49:47 – La Corte de Casación, en una carta abierta dirigida al pueblo de Haití, a la comunidad internacional y al Parlamento de Haití, firmada por Jules Cantave, su Presidente, y otros 5 jueces Joseph Mécène Jean-Louis, Windelle Coq Thlot, Kesner Michel Thermesi, Franzi Philémon y Louis Pressoir Jean-Pierre, expresa su profunda preocupación en relación al doble desastre político y humanitario que hoy arrasa en Haití. Estima que el “gobierno de la República está entregado a autoridades ilegales e ilegítimas”.

Carta de la Corte de Casación:

“[…] El gobierno de la República está entregado a autoridades ilegales e ilegítimas que a sabiendas habían excluidos el poder Judicial del acuerdo ahora caduco, del 6 de febrero de 2016. Han demostrado claramente su incapacidad para organizar elecciones creíbles y democráticas a satisfacción de los ciudadanos haitianos honestos.

La Corte está consternada por el anuncio del Consejo Electoral Provisional, que fijó para el próximo 20 de noviembre, la realización de las contiendas electorales que el huracán Matthew hizo caer. La Corte denuncia fuerte y enérgicamente el proyecto odioso del gobierno provisional y del CEP, que perjudicaría la joven democracia haitiana al pretender continuar el proceso electoral en las condiciones actuales en Haití. De hecho, tras el paso del huracán Matthew, los departamentos de Grand’Anse, Sur, Nippes y Sudeste se vieron muy afectados: las escuelas que iban a servir como centros de votación fueron dañados, otras sirven como refugios temporales para la población afectada, la mayoría de los votantes residentes en estas regiones han perdido sus documento electorales. Estos ciudadanos se ven privados de alimentos, agua potable, ropa y están expuestos a todo tipo de enfermedades infecciosas, como el cólera. El país corre riesgo de sumergirse en un caos aún más oscuro.

Además, justificándose en los daños causados por el huracán Matthew, el Presidente Provisional Jocelerme Privert ni siquiera se ha reaccionado al favorecer la contaminación del territorio nacional por las fuerzas armadas dominicanas [nota HL: militares estadounidenses, francés, holandés y de otros países, relacionados con la ayuda humanitaria, también están presentes en Haití] bajo la cobertura de asistencia a las víctimas del huracán Matthew. Tales infracciones, cometidas por un jefe de Estado haitiano, un Primer Ministro, sus ministros y secretarios de Estado, son pasibles de sanciones debidamente aprobadas por el Tribunal Supremo de Justicia, conforme a los artículos 93, 97, 140, 159, 163, 185 y siguientes de la Constitución de 1987. La conciencia cívica de los jueces de la Corte de Casación, en particular, y de los haitianos en general, se encuentra rebelada por las inconsistencias del Presidente provisional. Requerimos de las autoridades correspondientes, en primer lugar, al jefe del Estado, los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, que asumen su responsabilidad frente a estos abusos inaceptables de parte de los jefes del Ejecutivo haitiano.

Declaramos solemnemente que es el momento de reponer al país en los carriles democráticos, a plegarse a los mandatos del artículo 149 de la Constitución de 1987. Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas vivas de la sociedad haitiana a encontrarse y a unirse con vistas a exigir el retorno a la legalidad constitucional antes de realizar elecciones de acuerdo a nuestras aspiraciones “.

Lea también:
http://www.haitilibre.com/article-18972-haiti-justice-l-accord-nommant-privert-president-n-a-jamais-ete-promulgue.html

HL / HaitiLibre

http://www.haitilibre.com/article-18977-haiti-justice-le-3e-pouvoir-estime-que-la-gouvernance-est-illegale-et-illegitime.html

Traducción del francés Diálogo 2000-JS Argentina, por http://haitinominustah.info

Fuente: Haiti no MINUSTAH

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Send this to a friend