P-au-P, 17 de Julio, 2017 [AlterPresse] — Los Estados Miembros de las Naciones Unidas (ONU) están llamados a reasignar sus porciones respectivas del saldo no utilizado de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití ( MINUSTAH), al fondo fiduciario “pluriactor” de la ONU para la lucha contra el cólera.
Una resolución de la ONU aprobada por la Asamblea General, el jueves, 13 de julio de 2017, hizo la recomendación con vistas a financiar la nueva estrategia de la organización internacional.
En primer lugar, la nueva estrategia tiene como objetivo fortalecer la ayuda de la ONU para reducir y detener la transmisión del cólera en el país, mejorar el acceso a la atención medíca y a los tratamientos y abordar los desafíos más a largo plazo que son el abastecimiento de agua, el saneamiento y la salud en el país.
En segundo lugar, se compone de un dispositivo de soporte y apoyo material y financiero para las víctimas del cólera.
El próximo 15 de octubre, la MINUSTAH se cerrará para ser reemplazada por la Misión de las Naciones Unidas de apoyo a la justicia en Haití (Minujusth).
Después de mucha reticencia, la ONU finalmente admitió en agosto de 2016, su responsabilidad en la introducción de la epidemia de cólera en Haití, que se atribuye a un contingente de militares nepalíes de la fuerza de la ONU, instalada en Haití desde 2004.
Muchas organizaciones, sobre todo de derechos humanos, han impulsado desde 2011 una importante campaña de movilización por obtener justicia y reparación para las víctimas del cólera.
Hasta ahora, las víctimas de la epidemia no han sido compensadas, a pesar de los repetidos reclamos.
Consciente de que la epidemia de cólera ha empañado su reputación tanto en Haití como en el resto del mundo, la ONU dice reconocer su responsabilidad moral hacia las víctimas de la enfermedad y sus familias.
Prometa su apoyo para derrotar la epidemia y establecer sistemas confiables de suministro de agua, saneamiento y salud.
Invita a los Estados Miembros, a los donantes regionales, internacionales y bilaterales, al sector privado y otros donantes a seguir apoyando la nueva estrategia de lucha contra el cólera en Haití en forma de contribuciones financieras voluntarias u otras formas adecuadas.
Argentina y Filipinas prometieron, respectivamente, 10 mil y 50 mil dólares en contribuciones al fondo fiduciario especial.
Varios países, entre ellos Guatemala, Chile y Canadá, han dado la bienvenida a la idea de la reasignación de los recursos de la MINUSTAH.
El nuevo secretario general de la ONU, António Guterres, considera que es necesario reforzar las medidas de lucha contra el cólera durante el período 2017-2018 para salvar vidas y reducir la transmisión de la enfermedad a menos de 10 000 presuntos casos por año a finales de 2018.
Un informe detallado sobre la aplicación de la nueva estrategia, y el estado del fondo fiduciario, debe ser presentado a la Asamblea General de la ONU el próximo otoño.
De octubre 2010 a julio 2017 la epidemia de cólera se ha cobrado más de 10.000 muertes y 800.000 casos de personas infectadas en el país. [Gp emb Jd después 17/07/2017 16: 00]
http://www.alterpresse.org/spip.php?article21876#.WXOoasbSFE4
Traducción del francés Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina, por https://haitinominustah.info
Fuente: Haiti no MINUSTAH