El 28 de Junio de 2009 marcó un hito en la historia de Honduras, con el Golpe de Estado militar contra el gobierno democrático del Presidente Manuel Zelaya Rosales caían las máscaras y salían a la luz los dueños del país y sus representantes, los intereses de la oligarquía y el imperialismo norteamericano.
Con ello también nacía la verdadera oposición política del sistema en Honduras; la gran con-fluencia de los sectores progresistas, democráticos y revolucionarios se unieron para plantarle cara a la dictadura y demandar de sí mismos y de las sociedad en su conjunto la construcción de una sociedad, justa, equitativa, humana, es decir, Socialista.
Colocados en las coordenadas históricas juntos a los procesos de liberación de Latinoamérica, el Frente Nacional Contra el Golpe de Estado, posteriormente el Frente Nacional de Resisten-cia Popular y el Partido Libertad y Refundación, Libre contiene en sus programas de lucha y propuesta, la concepción de una sociedad nueva que ponga en el centro de toda su filosofía y desarrollo al ser humano.
La REACCIÓN actuó en total impunidad, luego del secuestro y destierro del máximo repre-sentante del Estado, la población fue sometida a todo tiempo de vejámenes, violaciones fla-grantes a los derechos humanos, asesinatos políticos, secuestros, torturas, represión sistemáti-ca y al día de hoy todos los responsables de llevar a cabo estos crímenes gozan de total impu-nidad.
No obstante los enormes costos sociales, el Pueblo de Honduras cuenta hoy con lecciones aprendidas e instrumentos de lucha con los que señala diariamente el camino: la necesidad del cambio social profundo, la importancia de la participación de las mayorías en los espacios políticos y de decisiones sobre el rumbo al que debe dirigirse la patria.
Hoy la encrucijada también es continental, vemos como en Paraguay y ahora en Brasil se rea-lizan nuevos golpes de estado contra presidentes legítimamente electos, demostrando clara-mente que arrecia una política imperialista en un hemisferio cuyos Pueblos muestran una acti-tud desafiante contra el amo del norte.
A 7 años del Golpe de Estado militar contra el Presidente Manuel Zelaya y contra el desarrollo y la liberación del Pueblo de Honduras, la lucha continua con mayor claridad y mayor espe-ranza, la lucha es por rescatar la Democracia Política, Económica y Cultural que los intereses mezquinos de una pequeña clase oligárquica ha negado a sangre y fuego.
Viven en nuestra lucha el recuerdo de todos y todas los mártires, viven Isis Obed, Wendy, Margarita, Emmo, Ilse, Erick, Manuel, Cesar, Roger, Claudia, Walter, Félix, Pedro, Edwin, Berta centenares y centenares de compatriotas, todos asesinados por el mismo régimen contra el que las Hondureñas y Hondureños hoy seguimos en rebeldía.
Tegucigalpa MDC. Honduras CA. 28 de junio de 2016
¡Resistimos y Venceremos!
Frente Nacional de Resistencia Popular
Fuente: Resumen Latino Americano