Clique aqui para acessar este post em português
El primer panel virtual del trío de charlas Deuda, Privatización y Libre Comercio: ¿qué hemos aprendido de nuestras luchas? ¿Qué perspectivas tenemos? Será el 5 de abril (lunes), a las 17:00 horas, con el tema “Una mirada al Cono Sur: luchas y desafíos actuales”. Libre comercio y privatizaciones. El evento será transmitido en vivo por Facebook de Jubileo Sur Brasil.
En este 1er panel se propone analizar, con la participación de diferentes expertos invitados, cómo se desarrollan los procesos económicos, históricos, ambientales, sociales y de lucha en los países de la subregión del Cono Sur. Inscríbase gratuitamente en el primer seminario haciendo clic en http://bit.ly/ConeSulJSA1 (habrá un certificado para quienes participen, a través de la plataforma Zoom, en al menos dos de los tres seminarios).
Entre los panelistas confirmados para este primer día de conversación se encuentran Ana Agostino (Uruguay), doctora en estudios de desarrollo y profesora de la Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humana (Universidad CLAEH), la socióloga Martha Flores (Nicaragua), de la secretaría general de la Red Jubileo Sur/Américas y coordinadora general de la organización Intipachamama, y el parlamentario del Mercosur Ricardo Canese (Paraguay). La moderadora es la economista Sandra Quintela, articuladora de la Red Jubileo Sur Brasil.
Iniciativa de la Red Jubileo Sur/Américas, la serie de eventos del trío tiene como objetivo promover un espacio de conocimiento, reflexión sobre las realidades de los países del Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) y experiencias en la región. Otro objetivo de la actividad es mapear los movimientos y organizaciones sociales basados en las luchas de la región, centrándose en las luchas históricas y actuales para construir una agenda articulada.
El segundo y tercer panel tendrán lugar, respectivamente, el 12 y el 26 de abril. Consulta los detalles del programa, haga su inscripción y participe:
Programa
5 de abril – 17 horas
Panel 1: Una mirada al Cono Sur: luchas y desafíos actuales. Libre comercio y privatizaciones.
Luchas, acciones y procesos sociales.
12 de abril – 17 horas
Panel 2: Las deudas y su centralidad: una mirada a las deudas sociales, ambientales y financieras en el Cono Sur.
Deuda y modelo de desarrollo; demanda social generalizada por parte del agronegocio y la minería; genocidio de los pueblos originarios y devastación de los bosques; mujeres y deuda.
26 de abril – 17 horas
Panel 3 – Esperanzas, perspectivas, caminos y organización popular.
Movimientos indígenas, quilombolas, campesinos, de mujeres y de derechos humanos.
SERVICIO
Ciclo de debates Deuda, privatización y libre comercio: ¿qué hemos aprendido de nuestras luchas?
Fecha: 5, 12 y 26 de abril
Hora: 5 pm
Inscripción para el primer panel: http://bit.ly/ConeSulJSA1