LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS Y DEL CLIMA REACCIONA ANTE LAS FALSAS SOLUCIONES DEL CAPITALISMO EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE

Las mujeres lideran actividades y denuncian la violencia de los estados patriarcales y opresivos contra sus “cuerpos-territorios”.

Por Comunicación | Jubileo Sur / Américas

Jubileo Sur/Américas participó en la Cumbre de los Pueblos, que tuvo lugar del 2 al 7 de diciembre en la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Realizada desde 2005, la Cumbre de los Pueblos reúne a cerca de 40 organizaciones y articulaciones sociales de diversos territorios y sectores del mundo para compartir experiencias y promover soluciones alternativas al sistema actual que se dirige hacia una catástrofe social y ambiental.

El objetivo del encuentro fue denunciar las falsas soluciones del mercado, presentadas en el mismo período en la Conferencia de la ONU (COP 25), que estaba previsto a ser realizada también en Chile, pero debido a las intensas manifestaciones, se trasladó a Madrid, España.

En Chile, la Cumbre fue también un espacio de análisis de coyuntura para apoyar a las manifestaciones y denuncias contra el modelo neoliberal con sus falsas soluciones que profundizan la crisis social y ambiental mundial e ignoran las demandas de las sociedades.

“Hablar de la crisis como un negocio generado por el capitalismo y sus trucos que privatizan la naturaleza y nuestros bienes comunes es también hablar de falsas soluciones que el sistema elabora para engañar, explotar y asesinar a los pueblos. Los territorios están militarizados y las poblaciones son involucradas por los gobiernos que dicen que la seguridad es la solución. De hecho, tratan de desalojar a la gente de sus territorios por la fuerza y por medio de las armas, masacrando a mujeres, hombres, jóvenes y niños. Las personas están siendo perseguidas y violadas por este sistema que mata. Estamos pagando una deuda que no es nuestra con un discurso que está generando crisis y deudas en los países. Por lo tanto, la militarización también es una falsa solución”, dijo Francisco Vladimir, articulador del Cono Sur del Jubileo de las Américas presente en la Cumbre.

Vladimir participó en la mesa “Las crisis como negocio, mecanismos de mercado y privatización de la naturaleza”, organizada por Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe (ATALC), el 5 de diciembre, y lanzó la campaña Reparaciones Ya para Haití y Puerto Rico.

¡Mujeres, presentes!

El feminismo tuvo su protagonismo en el encuentro. Cada día, en la Tienda de las Mujeres, organizada por la Marcha Mundial de las Mujeres de Chile, hubo un intenso programa, con intervenciones culturales y politizadas, entre ellas, el grupo Comparsa Jardinera que hizo versiones feministas de canciones tradicionales chilenas, y bailes en honor a mujeres luchadoras como Macarena Valdés, lideresa ambientalista chilena que lideró la lucha contra la instalación de una planta hidroeléctrica y fue asesinada en 2016, en un crimen aún no resuelto por las autoridades.

Durante las actividades se habló mucho de la violencia contra las mujeres que están en la primera línea de la resistencia contra el extractivismo, tanto en las zonas rurales como en las urbanas, dice la Marcha Mundial de las Mujeres. La declaración final de la carpa de las Mujeres y la Cumbre de los Pueblos ya están disponibles en línea.

Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=wLCURW_DGS0

Las mujeres de Jubileo Sur / Américas estuvieron representadas en la Cumbre de los Pueblos por Lourdes Contreras de la Marcha Mundial de Mujeres Macronorte Perú, Lourdes compartió sus impresiones sobre las falsas soluciones propuestas por el sistema para enfrentar los problemas climáticos y como estas medidas afectan a los territorios y comunidades.

“Mientras los pueblos, las organizaciones sociales resisten en los territorios, las mujeres también resisten con sus cuerpos y sus organizaciones. Hay una disociación de generar, de dialogar prácticas de solidaridad en este proceso que necesita hacerse visible, y es ahí donde el trabajo de la red Jubileo Sur / Américas entra como un espacio articulador, donde las organizaciones de base hablan en América Latina”, dijo Lourdes en un video enviado desde Chile.

También destacó que “Jubileo Sur / Américas es la única organización en América Latina que está haciendo este trabajo de exigir la denuncia, la justicia, nuestros derechos, porque no debemos, luego no pagamos”. Son más de 500 años de resistencia en América Latina y nos están haciendo pagar, pero nosotros somos los acreedores”, concluyó la joven peruana.

Cumbre del Clima

La Cumbre del Clima, realizada del 7 al 13 de diciembre en Madrid, España, con el objetivo de dar visibilidad a las soluciones alternativas que son ignoradas en la COP 25, contó también con una representante del Jubileo Sur/Américas: Ivonne Yánez de Acción Ecológica. Ivonne participó en la ceremonia de apertura de la Conferencia y habló de la lucha y resistencia del pueblo ecuatoriano contra las políticas neoliberales.

“En octubre, estuvimos en las calles luchando contra las políticas neoliberales de Ecuador. Esta fue la primera lucha en este año en América Latina, y luego tuvimos Chile y muchos otros países y espero que sigamos contagiando al mundo. Obviamente, el movimiento indígena lideró esta lucha”, dijo la ecuatoriana.

Para ella, la manifestación que tomó las calles de Ecuador tradujo el grito de tres grandes luchas. “Una lucha contra el neoliberalismo, una lucha anticolonial y antipatriarcal”, dijo Ivonne.  La única solución para enfrentar el cambio climático es detener la explotación petrolera añadió.

En la Cumbre Social por el Clima, participaron alrededor de 15 mil personas, el evento incluyó más de 350 actividades en la Universidad Complutense de Madrid. La Cumbre contó con la presencia de Minga Indígena, Greta Thunberg, Laura Zúñiga, hija de Berta Cáceres, Mafalda Galdames, del equipo coordinador de la Cumbre de los Pueblos. En total, más de 850 organizaciones participaron.

Echa un vistazo a la declaración final de la Cumbre.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Send this to a friend