En la lucha por construir un mundo más sostenible, ético, inclusivo y participativo, JS/A de la mano de 10 organizaciones en los países de: Perú, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Puerto Rico y Haití, implementan el proyecto Protagonismo de la sociedad civil en las políticas macroeconómicas, con el apoyo financiero de la Unión Europea, el que consiste en propiciar espacios de debate y acción espacio al trabajo y a la voz de la sociedad civil, aumentar su incidencia en espacios públicos para así avanzar en la búsqueda del cumplimiento de las obligaciones de derecho para los pueblos.
Desde hace más de 20 años, la Red Jubileo Sur / Américas desarrolla acciones para demandar que el presupuesto público de los países del Sur Global sea efectivamente aplicado en la atención a las demandas de las poblaciones, en especial las más vulnerables. En estas estrategias se asegura como prioridad la Anulación de las deudas ilegítimas que han sido impuestas a los países del Sur Global, así como al combate a todas las formas de desviación de los recursos en función de los intereses de los grandes grupos económicos y sectores favorecidos.
Raíssa Lazarini coordinadora técnica, del proyecto nos explica: “Este proyecto se ejecutará durante 36 meses, partir de enero del 2020, tiempo durante el cual trabajaremos para fortalecer las capacidades de organizaciones de la sociedad civil en la supervisión de la gestión del gasto público; la gestión de la deuda; y la presupuestación con perspectiva de género. Partimos de nuestra convicción de que sin una sociedad civil fuerte con organizaciones capaces de, al mismo tiempo, ser representativas de las aspiraciones de la población y actuar en los diversos espacios públicos, no se logrará asegurar que las instituciones públicas cumplan con su obligación de garantizar los derechos para todas las personas.”
Desde la experiencia y trayectoria acumulada de organizaciones de la sociedad civil, se promoverán acciones transformadoras que abarquen principios de justicia, equidad de género, reparación y defensa de todas las formas de vida y se aborden las causas profundas de la pobreza, la desigualdad y el hambre sin exclusiones.