Movimientos al ALBA y MST de Brasil reclaman libertad para Milagro Sala, presa política de Macri

0014109857-620x400

Hace siete meses que Milagro Sala se encuentra detenida por orden directa del poder político de Argentina. Sometida a condiciones inhumanas de detención y a castigos arbitrarios, desde el viernes 12 de agosto, Milagro se encuentra en huelga de hambre, como medida extrema de protesta.

No había pasado siquiera un mes cuando el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, con el aval del presidente Mauricio Macri, comenzaba la persecución. Acorde a los nuevos tiempos, primero los medios privados de comunicación dictaron la condena y luego, el poder judicial -nombrado pocos días antes por el poder político- procedió a encarcelarla bajo el único cargo de liderar un acampe totalmente pacifico frente a la Gobernación provincial. Luego, fueron sumándose cargos que pese a la propaganda, no han podido ser probados. Sin embargo, Milagro continúa presa y el presidente Macri dice estar preocupado por los derechos humanos… en otros países (y siempre que no sean fieles aliados de EEUU, como México, Honduras o Colombia, casos en los que “no le constan” los asesinatos y desapariciones de luchadores/as sociales y periodistas, aunque se hagan por miles).

Su detención se enmarca en un contexto de brutal redistribución de ingresos a favor del 1% más rico y de ofensiva general contra las organizaciones populares en Argentina, llevada adelante por el bloque formado por los sectores más conservadores del poder económico, político, mediático y judicial.

Mientras se mantiene en la cárcel a Milagro y se persigue espectacularmente a Madres de plaza de Mayo, por otro lado se concede prisión domiciliaria a responsables de graves crímenes de la dictadura y se desarticulan las investigaciones sobre los responsables y beneficiarios civiles de la represión. Tal como exigen desde sus editoriales y operaciones de prensa medios como La Nación y Clarin, cuyo involucramiento con las dictaduras desmiente su preocupación por la democracia, los derechos humanos y la libre expresión.

También, casi en silencio se absuelve al ex presidente De la Rúa por los asesinatos que ordenó antes de renunciar, en diciembre de 2001, y al actual presidente Macri por graves cargos, que incluyen el espionaje con fines políticos y económicos, utilizando los servicios de inteligencia como en la dictadura.

Ni a Macri ni a De la Rúa se los acosa mediática y judicialmente, pero si se trata de una mujer que lucha y organiza movimiento popular, entonces sobre ella cae esta Justicia injusta e ilegítima sometida, como dice el Martín Fierro: “La ley es tela de araña/ y en mi ignorancia lo explico / no la tema el hombre rico / no la tema el que mande / pues la rompe el bicho grande / y sólo enrieda a los chicos”.

Ante esta situación, un conjunto de articulaciones y referentes levantamos nuestra voz para exigir la libertad inmediata a Milagro Sala y el cese de la persecución a las organizaciones populares.

Primeras firmas:

Articulación continental de movimientos hacia el ALBA

Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra- MST- Brasil

(enviar firmas a manuelbertoldi@gmail.com)

Fuente: Resumen Latino Americano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Send this to a friend