Sumar firmas a: paremosladeuda@gmail.com
Ni FMI ni G20: Soberanía y Derechos de los Pueblos y la Naturaleza
Repudiamos enérgicamente la llegada a nuestro país de la Directora General del Fondo Monetario Internacional, más aún en vísperas de una nueva conmemoración del Golpe cívico-militar cuyas políticas de genocidio y subordinación a los intereses del gran capital fueron impulsadas por ese organismo multilateral.
Así como el FMI cerró un acuerdo de crédito a la Junta Militar apenas dos días después del Golpe, inaugurando el nefasto ciclo de endeudamiento y entrega que aún sufrimos, llega hoy al país para seguir imponiendo sus “recomendaciones”:
-acelerar el ajuste fiscal con mayor rebaja en salarios, jubilaciones y prestaciones sociales,
-fomentar el ingreso de divisas promoviendo el extractivismo-exportador,
-impulsar las inversiones “público-privadas” que significan más deuda y menos control público, menos riesgo y más lucro privado.
Hoy como ayer, rechazamos las recetas del FMI. Hoy como ayer, sabemos demasiado bien que son recetas que solo llevan a profundizar la crisis social, económico y ambiental, y que requieren del control social, la criminalización y la represión para intentar sostenerse.
No es casual que ahora tampoco llega solo el FMI. En 1976, junto a los EE.UU. fueron los primeros en reconocer a la Junta militar y el primer préstamo del FMI fue rápidamente acompañado por otro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ahora el FMI llega junto al G20, donde es un invitado permanente, y participará a pleno en la reunión de los Ministros de Finanzas y Presidente de Bancos Centrales del G20 (Buenos Aires, 19-20/3). Luego seguirán juntos a la Reunión de Gobernadores del BID (Mendoza, 22-25/3), cuyo foco está puesto en garantizar la infraestructura que precisa el desarrollo del modelo productivo que impulsan: excluyente, explotador, extractivista y endeudador.
Rechazamos las pretensiones del G20 y de la presidencia argentina del mismo. Sus reuniones a lo largo del año y en varios puntos del país deben ser declaradas “no gratas” ya que están al servicio del capital y no de los pueblos. El G20 fue creado en 1999 para subordinar a los países que designaron como “emergentes” a los intereses del G7 y evitar una nueva crisis financiera y monetaria. Sus acciones evidentemente fallaron al estallar la próxima crisis en 2008; pero en vez de reconocer eso elevaron su perfil de “técnico” a “político” incorporando a lxs Jefes de Estado.
Una década después, queda más claro que el agua que quieren privatizar, que solo buscan responder a la profunda crisis global del capitalismo descargando la misma sobre las mujeres, la niñez y la juventud, lxs trabajadores, lxs jubiladxs, la naturaleza. Sigamos resistiendo su embestida, construyendo alternativas de Soberanía y Derechos.
¡Fuera FMI! ¡Fuera G20!
¡Basta de Ajuste y Represión!
¡Paremos la Deuda! ¡Somos los Pueblos los Acreedores!
-Buenos Aires, 15/3/18
Primeras Firmas:
Amigos de la Tierra Argentina
Asociación de DDHH de Cañada de Gómez
Attac-Argentina
Cadtm-AYNA
Calisa Nutricion
Diálogo 2000
Diario de Opinion www.sutribuna.com.ar
Federación Judicial Argentina, Hugo Blasco Secretario General
Fundación Servicio Paz y Justicia SERPAJ
Instituto Argentino de Propuestas (IAP)
Jubileo Sur Argentina
Jubileo Sur/Américas
Julia Roca
JUNTA PROMOTORA DE LA UNION DEL PUEBLO DE ROSARIO.
Juventud Guevarista
Movimiento Politico Asambleario SUBVERSION
Observatorio Petrolero Sur (OPSur)
Organización Revolucionaria Guevaristas
Pañuelos en Rebeldía Equipo de Educación Popular
Partido Socialista Auténtico
Red latina Sin Fronteras
Unión de Asambleas Chubutenses U.A.C. Ch.
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz
Ana Capdevielle, Médica Pediatra, Bs. As
Ana Dragonetti, Jubilada Pcia. Bs. As
Ana T. Lorenzo , Educadora – Ciudad de Buenos Aires
Antonio Riestra, Diputado Nacional (MC)
Beverly Keene, Diálogo 2000 y Cátedra Cultura de Paz y Derechos Humanos, FSOC/UBA
Cecilia Hopen
Celina Martínez Maffei
Claudio Lozano, Unidad Popular, Diputado Nacional (MC)
Cristina Delgado, CAPOMA
Eduardo Lucita
Eladio González toto, Director fundador Museo Ernesto Che Guevara (CABA)
Enrique Elorza, Cordinador Centro de Pensamiento Crítico Pedro Paz. Unsl.
Fabio Basteiro, Unidad Popular, Diputado CABA (MC)
Francisco J Cantamutto – IDAES-CONICET/SEC
Graciela Dragoski, Docente universitaria – UBA
HORACIO FERNANDEZ IDEP-ATE
Hugo Godoy, Secretario General ATE
Jorge Antonio Martínez
Juan Yahdjian, Grupo Ecologista Madre Tierra,Eldorado,Misiones,Argentina
Julio Gambina, Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas
MANUEL JUSTO GAGGERO -DNI 5939344. ABOGADO Y PERIODISTA.-EX DIRECTOR DEL DIARIO “EL MUNDO! Y DE LAS REVISTAS “NUEVO HOMBRE” Y “DICIEMBRE 20”.-
Maribel González
Mario Hernandez. Periodista y escritor. Miembro de la Comisión Directiva de la Coordinadora de Medios de la CABA (COMECI)
Marta Olinda Maffei , Diuptada Nacional (MC)
Maximina Fueyo, Jubilada Pcia Bs. As
Mirta Baravalle, Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora
Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora
Ong Conciencia Solidaria
Pablo Bergel, Diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (MC)
Ricardo Gil, Partido Solidario La Plata
Ricardo Napurí. Ex Diputado Constituyente (1979) y Senador (1980-5) peruano
Roberto Pozzo
Santiago Martínez Maffei
Sonia Estela Durand docente universitaria
Susa Grau, Jubilada Pcia. Bs.As.
Víctor de Gennaro, Presidente Unidad Popular, Diputado Nacional (MC)
Para sumar la firma de su organización, envíe mensaje a paremosladeuda@gmail.com
Fuente: Dialogo 2000