En ocasión de la votación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas- 13 octubre 2016- sobre la renovación de la permanencia de las tropas de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), un conjunto de Movimientos/ redes/ organizaciones, y notables de toda América Latina y el Caribe envió la siguiente carta-petitorio, dirigida al Secretario General de la ONU Ban-ki Moon, al presidente del Consejo de Seguridad y demás Estados integrantes, a los gobiernos de los Estados que contribuyen tropas a la MINUSTAH; toda la comunidad internacional y la opinión pública en general.
El objetivo de la misiva es el rechazo –reiterado- de la continuación de las tropas de MINUSTAH en el territorio Haitiano, cuya presencia lleva más de 12 años. Cabe resaltar que esto hace parte del apoyo a las organizaciones haitianas que conllevan una lucha ardua por el retiro de las tropas.
La carta hace referencia a los estragos causados por el paso del Huracán Matthew, solicitando en referencia a ello, que toda la ayuda- que además urge- sea canalizada a través de las instituciones gubernamentales, así como por las organizaciones populares haitianas, procurando esta pueda ser dirigida de acuerdo a las estrategias definidas por ellos.
Además se presenta un claro respaldo de las demandas de diversas organizaciones y movimientos populares haitianos:
1- Retiren ya a todo el personal militar extranjero de Haití;
2- Dejen de calificar a Haití como una amenaza a la seguridad hemisférica y empiecen a reconocer y respetar la dignidad y capacidad de su pueblo;
3- Rechacen toda renovación de la MINUSTAH así como cualquier forma de ocupación o tutela sobre Haití;
4- Reconozcan la responsabilidad jurídica de la ONU y los países participantes por las violaciones a los derechos humanos cometidas en el marco de la MINUSTAH, incluyendo en particular la introducción del cólera, sancionando a los responsables y formando una comisión especial para asegurar la indemnización y reparación de las víctimas y/o sus familias;
5- Redirijan el presupuesto ahora asignado a la MINUSTAH al apoyo necesario para erradicar el cólera y garantizar el derecho humano al agua potable y saneamiento.
Para descargar la carta, hace clic en el enlace:
Jubileo Sur/Américas
13 de Octubre 2016
Latinoamerica y el Caribe
Fuente: Haiti no MINUSTAH