Organizaciones dominicanas protestan contra la injerencia de la “Alianza para el desarrollo en democracia

C O M U N I C A D O

Protestamos enérgicamente por las acciones injerencistas, violatorias a la Constitución de la República Dominicana y el Derecho Internacional, indignamente asumida en la nombrada «Alianza para el desarrollo en democracia”, en contra de la República de Haití y la República de Nicaragua, por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, conjuntamente con los gobiernos, igual de derecha, como el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, y de Costa Rica, Carlos Alvarado Quezada, todos con reconocidas políticas internacionales abiertamente dependientes de la agresora política internacional de Estados Unidos en contra de gobiernos populares y revolucionarios y en contra de la soberanía y libertad de los pueblos, asumidas desde 1823 por la doctrina Monroe.

Se prestan éstos presidentes títeres coloniales para un relanzamiento con otro nombre del ilegal y violatorio Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y buscan allanar una nueva intervención militar en la República de Haití; y en la República de Nicaragua, el desconocimiento de los resultados de las elecciones electorales para más agresión por parte de Estados Unidos, que tiene el interés, igual que el de la derecha nicaragüense, de desterrar al Frente Sandinista del Poder ganado con el voto popular, para imponer un gobierno de obediencia colonial, neoliberal y entreguista de su soberanía.

La República de Haití, desde el 1804 lo que necesita y exige es respeto y reconocimiento como nación capaz de tomar sus propias decisiones sin tutelajes de potencias imperialistas, como Francia, los componentes del Core Group, que encabeza Estados Unidos, que la ha invadido en múltiples ocasiones para el control de sus tierras y riquezas y su anhelado control del El Caribe. El pueblo organizado “responsabiliza a los gobernantes de Estados Unidos de la infernal situación, y exigen una salida haitiana a la generada crisis, sin más imposiciones de gobiernos títeres”.

La soberana República de Nicaragua, reconocida por la OPS por su fortalecido sistema de salud, con un Plan de Desarrollo Sostenible con amplia inversión social, que aún en medio de la pandemia creció su economía y el Banco Mundial pronostica un crecimiento de 5.5% para el 2022, lo único que necesita y exige es respeto a las decisiones de la justicia y leyes, así como el respeto a la libre determinación de su pueblo, que también se expresa con su amplia participación en los democráticos y pulcros procesos electorales.

Exigimos respeto a la Constitución de la República y el Derecho Internacional: no intromisión en asuntos internos de otros países.

Firmado en Santo Domingo, a los 24 días del mes de octubre del 2021,

Movimiento Rebelde (MR) / Movimiento Popular Dominicano (MPD) / Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) / Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (Felabel) / Movimiento Caamañista (MC) – Narciso Isa Conde / Izquierda Revolucionaria (IR) / Frente Amplio (FA) / Partido Comunista del Trabajo / Fuerza de la Revolución (FR) / Comité Patriótico “Francisco Alberto Caamaño Deñó / Movimiento Caamañista (MC) / Agenda Solidaridad / Solidaridad Dom. con Haití

https://agendasolidaridadlibertad.blogspot.com/2021/10/protestamos-energicamente-por-las.html

 

Fuente: Haiti no MINUSTAH

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Send this to a friend