La Plataforma Social del Movimiento Social y Popular de Honduras (PMSPH) frente a la crisis en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se manifiesta en los siguientes términos: Repudiamos las acciones de represión y agresiones contra estudiantes el pasado primero de julio, donde mantenían de forma pacífica toma de instalaciones de la UNAH, como medida para obtener respuestas ante las propuestas realizadas a las autoridades universitarias para solucionar la crisis. En el desalojo violento también fueron agredidos física y verbalmente por fuerzas represoras del Estado compañeras y compañeros defensores de derechos humanos.
Hacemos un llamado a las autoridades universitarias al cese de la criminalización del movimiento estudiantil a nivel nacional expresado en las órdenes de capturas y requerimientos fiscales, evidenciando la violación del derecho a la protesta y reflejando el deteriorado estado de derecho en que vivimos.
Creemos que la propuesta de diálogo presentada por el movimiento estudiantil es alternativa para poder dar salidas a la crisis que atraviesa la UNAH, ya que bajo la represión y agresiones no se solucionará ninguna crisis. Para lo cual ambas partes deben de reconocerse y juntarse en un dialogo sincero y constructivo con mediación externa ya que las autoridades forman parte del conflicto.
Como organizaciones del movimiento social hemos apoyado y respaldamos la lucha del movimiento estudiantil y en este momento en particular, reconocemos la importancia de la defensa que realiza el Movimiento Estudiantil Universitario(MEU) y el Comité de Huelga por la defensa de la educación pública de calidad e incluyente.
Tegucigalpa 4 de julio de 2016.
La Plataforma Social del Movimiento Social y Popular de Honduras (PMSPH)
Fuente: https://www.facebook.com/notes/plataforma-del-movimiento-social-y-popular-de-honduras/pmsph-repudiamos-las-acciones-contra-quienes-defienden-la-educaci%C3%B3n-p%C3%BAblica/260889500949779