Nación Mapuche: Epistemis de la Mapu para un Buen Vivir
Seminario de Moira Millán, CABA 3 de Marzo del 2018.
– 1) El origen milenario de la walljamapu:
– El arte de habitar del pueblo mapuche
– Sistema de pu newen
– La sacralidad de la vida de los territorios
– 2) Cosmoscentrismo identidad ideológica de indoamerica
– Homogenización del movimiento indígena en Indoamerica, el peligro de la wipalización.
– Características de los estados prehispánicos en indoamerica
– Naciones sin estados prehispánicos
– Elementos que nos unifican, territorios que nos Dignifican: A) territorio hábitat, territorio político, territorio espiritual, social y cultural
– 3) Nación Mapuche, nación sin estado
– Identidades territoriales
– Ordenamiento predial y comunitario: Lof
– La izquierda y la Construcción de lo mapuche
– Etnonacionalismo, y la libre determinación de los pueblos
– Restructuración del movimiento mapuche hacia una verdadera liberación
– 4) Argentina Bipolar: supremacistas blancos vs plurinacionalistas
– Genocidio
– Civilización vs barbarie: construcción del enemigo interno:
– Tierra adentro
– Desde adentro de la tierra, el útero profundo de la memoria
– Estados hegemónicos y homogéneos
– Estados plurinacionales
– Otros modelos de organización de los pueblos
Segunda Parte: Kume felen: El Buen Vivir como derecho
– ¿Qué es el Buen Vivir?
– De la democracia representativa al consenso de los pueblos
– Revolución ancestral: el mundo mejor y posible que precedió a las repúblicas