ROMERO: JUSTICIA, VERDAD Y ESPERANZA

En nombre de Dios, pues, y en nombre de este sufrido pueblo, cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios: Cese la represión”. (Homilía dominical, 23 de marzo de 1980)

foto Oscar_RomeroZulma Larin, compañera de la Red Ambientalista Comunitarios de El Salvador (RACDES), brindo una entrevista a Jubileo Sur/Américas, quien nos compartió su la valoración ante la Beatificación de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, Mártir de El Salvador, como viven este proceso, como mujeres y hombres que vivieron un contexto de guerra y sus reflexiones al respecto:

…El pueblo pobre, en el que uno anda caminando tiene muchas esperanzas y ve a Monseñor Romero como su guía espiritual, incluso nosotros como RACDES, nos vemos acompañados por él en este proceso de lucha ambiental, este tema es muy riesgoso en la vida también y en Monseñor encontramos la fuerza de poder seguir, porque mientras haya justicia, la verdad y la esperanza para vivir dignamente, son parte de los valores que Romero ha dejado en este país, seremos libre.

Aquí la burguesía, la oligarquía está tratando de hacer un gran negocio para transmitir la beatificación, pero yo creo que el pueblo sin necesidad de que la dominancia de los medios de comunicación lo agarre, está viendo este evento como una fiesta de encuentro personal y espiritual con su guía, el pueblo, está organizando mucha actividad cultural, la noche del 21 y 22, la gente lo está viviendo como fiesta, por ejemplo los ambientalistas de todos lados quieren venirse desde el 22 todo el día, aprovechando cada quien el evento.

Desde mi YO como mujer, a 35 años después de esa partida tan trágica que tuvo Monseñor, la presencia de Monseñor tiene vigencia, estos 35 años, Romero nos está diciendo que todavía falta mucho para cumplirle a los pobres, la dignidad, la justicia, que haya comida en el campo, que haya trabajo, los bienes que da la tierra, cuando eso todavía no existe, está diciendo, como recalcando que todavía no hemos cumplido, necesitamos darle a este pueblo esperanza, de que otro El Salvador, debe ser posible, que mientras no haya equidad, o mientras en el caso mío que ando mucho en el campo veo muchos niños y niñas con hambre, mujeres que no tienen nada para comer, eso me parte el alma, cuando veo esas escenas, para los pobres todavía hay que caminar mucho, esas son las cosas que Romero nos dice a da rato cuando nos encontramos con esa realidad, para mí después de 35 años sigue vigente el pensamiento de este Profeta y Mártir, de este guía que nos indica por el camino por dónde ir….nos compartió Zulma.

Comunicaciones Jubileo Sur/Américas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Send this to a friend